
Si tienes alergias respiratorias o estás resfriado o simplemente notas la piel tirante debido a la sequedad que hay en el ambiente y, además vives en una zona con alta contaminación, los humidificadores iónicos ultrasónicos pueden ayudarte.
Estos aparatos consiguen aumentar la humedad relativa de la habitación donde se coloquen, haciendo que respires mejor, con la ventaja que el ionizador que incluyen ayudará a que el aire que respires esté más limpio.
Pero demasiada humedad tampoco es buena, por eso hemos escogido 3 modelos que incorporan un higrostato, que hace que el humidificador ionizador ultrasónico mantenga un nivel de humedad relativa constante. Para ello, el aparato expulsa vapor cuando la humedad baja y deja de emitir vapor cuando llega a la humedad indicada.
Índice de contenidos
Pero antes de nada explicaremos qué es un humidificador ionizador ultrasónico y sus beneficios y opiniones.
¿Qué es un humidificador ionizador ultrasónico?
Un humidificador genera vapor de agua que libera al aire de la habitación donde se encuentre, para aumentar la humedad relativa del ambiente.
Un humidificador ultrasónico utiliza vapor frío; es decir, no calienta el agua para generar vapor. En el caso de los humidificadores ultrasónicos el vapor de agua se genera a través de ultrasonidos. Estos ultrasonidos hacen vibrar al agua produciendo un vapor muy fino (nebulización), que si libera en el aire a temperatura ambiente.
Un humidificador ultrasónico ionizador además de generar vapor frío muy fino, libera también iones negativos que consiguen eliminar los contaminantes que se encuentren en el aire. Así se consigue aumentar la humedad relativa del aire y mejorar la calidad del aire de la habitación.
Los beneficios de usar un humidificador ionizador ultrasónico
Los humidificadores ayudan a aumentar la humedad relativa en una habitación cuando el ambiente es seco. Los valores recomendados de humedad relativa en el interior de una vivienda, se encuentran entre el 40% y el 60% . Los humidificadores nos van a ayudar a subir esos niveles y a mantenerlos una vez conseguido el objetivo.
Beneficios de los humidificadores
Los beneficios que proporciona un humidificador son ya conocidos así que vamos a hacer un resumen de los mismos:
- Evita la sequedad del aire.
- Favorecer la entrada de aire en los pulmones.
- Mejora la sinusitis.
- Mejora la sequedad de la piel.
- Ayuda a aliviar la congestión nasal sobre todo en resfriados y gripes.
Beneficios de los humidificadores ultrasónicos
A estos beneficios hay que añadir los beneficios de los humidificadores ultrasónicos que, consisten en los siguientes:
- Son muy silenciosos, no generan ruido como los humidificadores de vapor caliente, ya que los ultrasonidos son imperceptibles para el oído humano. Son perfectos para ponerlos en un dormitorio.
- Al no calentar el agua no elevan la temperatura de la habitación, perfecto sobre todo en veranos que es cuando el ambiente es más seco.
- Tienen un consumo de electricidad muy bajo, imperceptible en la factura de la luz.
- Nada más encenderse empiezan a liberar vapor muy fino, no hay que esperar a que se caliente el agua.
- El vapor que generan es tan fino (nebulización) que no produce condensación.
Beneficios de los humidificadores ionizadores ultrasónicos
Con el generador de iones negativos se va a conseguir fundamentalmente dos cosas:
- Eliminar la contaminación que se encuentra en el aire de nuestras viviendas.
- Restaurar la proporción de iones negativos y positivos en el aire.
Las ventajas de los humidificadores ionizadores ultrasónicos son múltiples: humedecen el aire rápidamente y de forma silenciosa además de mejorar la calidad del aire de la habitación con un gasto mínimo. Pero, como en todo, hay que tener algunas precauciones.
Si los humidificadores no se limpian bien después de su uso, pueden generar hongos en su interior que después se propagarán por la vivienda. Por eso es muy importante realizar una buena limpieza del aparato.
Aunque los escogidos en este análisis disponen de un filtro para evitar la propagación de bacterias y moho, todos los fabricantes recomiendan un mantenimiento para no correr ningún peligro.
Opiniones sobre el uso de un humidificador ionizador unltrasónico

Si vives en una zona de clima continental, con inviernos fríos y secos y veranos con calor y, todavía más secos, o cuando en invierno se pone la calefacción, los humidificadores ayudan a subir la humedad y así se puede respirar mejor, se nota incluso en la piel, que no se seca tanto.
Los usuarios en general comentan que si se tiene alergias respiratorias, mejoran un montón los síntomas debido a la combinación del efecto humidificador y al de la generación de los iones negativos, que al cargarse las micro gotas de agua con carga negativa, hace que el polvo y el polen se adhieran a ellas precipitándose en el suelo.
También es perfecto si tienes plantas que requieran de humedad constante. Con este tipo de modelos que, en modo automático mantienen el nivel de húmeda constante, las plantas lo agradecen.
Comparativa de los 3 mejores humidificadores ionizadores ultrasónicos
Hemos escogido tres modelos con una buena relación calidad-precio teniendo muy en cuenta las valoraciones y opiniones de los usuarios.
Nota: en el móvil deberás desplazar la tabla con el dedo para poder verla completa.
Peso y dimensiones | Depósito | Temporizador | Control remoto | Aromaterapia | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
El más económico | PureMate PM 908![]() | 2.2 kg 19 x 14 x 35 cm | 4.5 L | ![]() | – Mando. | ![]() | Ver precio |
Buena calidad-precio | Klarstein Monaco![]() | 3 kg 28 x 27 x 38 cm | 6 L | ![]() | – Mando. | ❌ | Ver precio |
Nuestra recomendación | Proscenic 808C![]() | 3.7 Kg 23 x 22 x 35 cm | 5.5 L | ![]() | – Mando. – Móvil. – Alexa y Google Home. | ![]() | Ver precio |
PureMate PM 908
El humidificador ultrasónico te garantiza vapor continuo, con la ventaja que cuando se vaya a quedar sin agua, el humidificador se apagará automáticamente. En ese momento, también te avisará de que hay que llenar el depósito de agua. Tranquiliza no tener que estar pendiente de mirar si se queda sin agua el depósito.
Pero además dispone de un temporizador con una programación de un intervalo entre 1 y 12 horas. De esta forma puedes programar su apagado cuando vayas a dormir.
El humidificador PureMate PM 908 te mostrará en su panel táctil la temperatura que hay en cada momento en la habitación.
Indicándole la humedad relativa que quieres tener en la habitación irá ajustando la salida del vapor hasta conseguir la humedad deseada. Podrás indicárselo aumentando el valor deseado de 5 en 5 unidades.
Cuando detecte que la habitación ha conseguido la humedad programada, dejará de emitir vapor consiguiendo que la humedad no llegue a ser excesiva. También puedes elegir el flujo de vapor que más te guste en cada momento, dispone de tres velocidades o flujo: Baja: 100 ml/h, Med: 200 ml/h y Alta: 300 ml/h.
Incluye aromaterapia por si quieres perfumar la estancia con los aceites esenciales que más te gusten, así no necesitarás un ambientador adicional.
Algo a destacar es que trae un filtro, que no hay que sustituir ya que se puede limpiar, que consigue controlar el moho, la cal y las bacterias que puede haber en el aparato. Así y todo, conviene realizar una limpieza del mismo semanalmente.
Pros y contras
-
- Mando a distancia.
- Aromaterapia.
- Ionizador.
- Indica temperatura y humedad.
- Aviso y apagado automático cuando se queda sin agua.
-
- Una vez lleno el depósito es incómodo cambiarlo de sitio.
- En el modo automático no se puede elegir la humedad. Es fijada a 55%.
Valoración
Nos gusta que el humidificador sea capaz (gracias al sensor higrostato) de mantener la humedad relativa automáticamente y que te avise, antes de apagarse, de que el depósito está sin agua. De esta forma te puedes olvidar del aparato y, que tenga un temporizador de hasta 12 horas, hace que puedas dormir tranquilamente sin estar pendiente de que se quede encendido toda la noche.
Es el más compacto de los tres modelos analizados, por lo que también es el que tiene un depósito con una capacidad menor, 4.5 litros, pero es más que suficiente para conseguir la humedad deseada en casa.
Klarstein Monaco
El humidificador iónico ultrasónico Klarstein Monaco dispone también del modo automático en el que irá expulsando vapor nebulizado hasta que la humedad relativa, que está midiendo continuamente, llegue al valor deseado.
Permite elegir tanto el nivel de humedad que se quiere lograr (de 45% a 90% en intervalos de 5 %) como la cantidad de vapor que va a expulsar el humidificador ionizador ultrasónico. Tiene tres niveles de vaporización que van de los 180 a los 400 ml/h. Práctico, si necesitas subir la humedad rápidamente o necesitas más humedad para las plantas, por ejemplo.
El ionizador lo puedes activar o desactivar cuando prefieras pero no de manera independiente; es decir, tiene que estar encendido el humidificador. Así además de conseguir la humedad perfecta se va a eliminar los olores y a mejorar la calidad del aire de la habitación.
Añadido al ionizador, el humidificador dispone de un filtro anti polvo, anti bacteriano y anti moho que elimina además los olores del agua. Este filtro se tiene que limpiar aproximadamente una vez al mes.
La capacidad del depósito es de 6 litros, por eso también el aparato es un poco más grande que otros modelos, perfecto para estancias de hasta 40 m2.
Pros y contras
-
- Mando a distancia.
- Fácil de usar.
- Ionizador.
- Depósito de gran capacidad.
- Aviso y apagado automático cuando se queda sin agua.
- Buena relación calidad-precio.
-
- No dispone de aromaterapia.
- No marca la temperatura ambiental.
Valoración
Es un humidificador ionizador ultrasónico con una gran relación calidad-precio. De los tres modelos analizados, es el que presenta mayor depósito y mayor flujo de vapor.
A pesar de no incorporar aromaterapia dispone de las prestaciones que le hacen un buen humidificador: mantiene la humedad relativa en un valor constante de manera automática, se puede programar el apagado y se apaga automáticamente si se queda sin agua.
Proscenic 808C
El humidificador ionizador ultrasónico Proscenic 808C es un aparato muy completo. Dispone del modo automático y manual como el resto de modelos y además han incluido el modo bebé. Cuando duermes puedes apagar las luces led del todo para que no te molesten.
Es muy sencillo su manejo, que puedes hacer a través de su pantalla táctil, un mando, una aplicación en el móvil o con Alexa y Google Home.
Te indica tanto la temperatura como la humedad relativa en unos rangos de entre 25% y 65%. Puedes programar la humedad relativa que deseas en un rango de entre 30% y 75% en intervalos de 5%.
En su modo automático irá regulando el flujo de vapor que emite hasta llegar a la humedad relativa deseada. Una vez alcanzado el umbral dejará de expulsar vapor.
Dispone de ionizador para eliminar los olores del ambiente y mejorar la calidad del aire y de un temporizador con el que podrás programar tanto el apagado como el encendido.
En el modo bebé se activa de manera automática el ionizador, la humedad relativa se fija a 55% y calienta el vapor que va expulsando, perfecto para dormir más confortablemente toda la familia: bebés y adultos.
Y algo a tener en cuenta es su filtro HEPA que va a conseguir filtrar partículas nocivas que se encuentran en el aire.
Pros y contras
-
- Lleva en su parte superior un asa para el transporte.
- Función memoria.
- Aromaterapia.
- 7 niveles de flujo de vapor.
- Ionizador.
- Aviso y apagado automático cuando se queda sin agua.
- Filtro HEPA.
- Permite expulsar vapor caliente.
-
- Los avisos, pitidos que hace son molestos por la noche y no se pueden quitar.
- A través de Alexa solo se permite encender y apagar el humidificador.
Valoración
Destaca en cuatro aspectos con respecto a sus competidores:
- Permite calentar el vapor que sale hasta una temperatura máxima de 40ºC, se agradece en invierno cuando las temperaturas son más bajas.
- Control a través de diferentes medios: móvil, Alexa.
- Función memoria que guarda la programación realizada previamente para activarla cuando enciendas el aparato. Puedes programar por franjas horarias, por días y la hora del encendido, entre otras cosas.
- Incluye un filtro HEPA que evitará que entre polvo y otros contaminantes al aparato, unido al ionizador conseguirás un ambiente con una mejor calidad de aire.
Guía de compra para escoger el mejor humidificador ionizador ultrasónico
Si has leído hasta aquí, habrás podido comprobar que hemos elegido tres modelos con una gran capacidad tanto del depósito como del vapor que son capaces de difundir.
Pero también tendrás que tener en cuenta otras características a la hora de escoger el mejor modelo. Aquí puedes ver las que nosotros hemos pensado que son más importantes. Esperamos que te ayuden.
Elige capacidad
Dependiendo de las horas al día que quieras usarlo, del tamaño de la habitación o del nivel de humedad escogida, necesitarás un humidificador con un depósito más grande o más pequeño.
Hay que tener en cuenta que a mayor depósito, más ocupará el aparato y si no tienes espacio suficiente es algo a tener en cuenta.
Decide colocación
Otro aspecto relacionado con el tamaño es el lugar donde lo vas a colocar. Hay que intentar buscar aquel sitio en el que se distribuya homogeneamente el vapor por toda la habitación y, a lo mejor en ese lugar ideal no hay tanto espacio para poner un aparato más grande.
Decide temporizador
El temporizador no es algo excesivamente importante, sobre todo en los modelos analizados aquí, que el aparato deja de expulsar vapor cuando llega a la humedad requerida.
Pero si prefieres que no esté encendido toda la noche, es bueno que el humidificador incluya un temporizador para que se apague automáticamente a la hora acordada.
Elige modo automático
Aunque los tres modelos seleccionados para esta comparativa incluyen el modo automático, hay muchos modelos que no lo incluyen. Lógicamente estos modelos serán más baratos, pero si no te importa pagar un poquito más, un modelo con el modo automático, te va a asegurar que siempre haya en la vivienda la humedad relativa adecuada.
Y como añadido, no te tienes que preocupar de nada, el humidificador irá expulsando más o menos vapor según le indique el sensor de humedad.
Decide indicadores de humedad y temperatura
Conocer cuál es la humedad que hay en tu vivienda en todo momento, hace que estés más relajado sabiendo que el humidificador está haciendo bien su trabajo. Y si ya te indica la temperatura, mejor que mejor.
Elige aromaterapia
Aunque no es algo primordial en un humidificador si quieres ambientar tu casa con las fragancias que más te gusten, no necesitarás otro aparato para ello. Basta con comprar los aceites esenciales que prefieras.
Decide funcionalidades adicionales
Como la aromaterapia, no es algo fundamental en un humidificador, pero si lo incluyen, mejor.
Entre estas funcionalidades adicionales, puedes encontrarte desde controlarlo con una aplicación móvil o con Alexa, hasta que te permita programar su encendido y apagado, la humedad deseada, las horas que quieres que esté encendido, el generador de iones que aumentará la calidad del aire, etc.
Aquí puedes ver otros artículos que pueden ser de tu interés.
Este sitio web participa en el programa de afiliados de Amazon.es y genera ingresos por las compras realizadas por los usuarios mediante los enlaces de afiliados que se pueden encontrar en él. Si quieres ver más información pincha sobre este enlace.
Deja una respuesta